PRESENTACION

Presentación
Instalaciones
Certificados
Tasaciones
Cursos

Mi trabajo como gemólogo consiste principalmente en analizar, investigar, certificar y tasar joyas y piedras preciosas, todo esto acompañado de una buena presentación e imágenes con calidad.

         Esta tarea se puede desglosar en más o menos 4 grupos básicos:


1.- Tasaciones de joyas.
2.- Certificados de joyas.
3.- Identificación y certificación de piedras preciosas.
4.- Análisis de gemas y materiales preciosos.


Las vemos a continuación:
 
         1.- Las valoraciones que presenta una tasación es siempre el precio de venta al público, con especial especificación si lleva incluidos los impuestos correspondientes o no. Nunca el precio de coste.
         El precio se fija siempre con un margen de fluctuación de más o menos un 10% para abarcar las ofertas de los distintos puntos de venta.
         Dependiendo de la finalidad para la que es encargada cada tasación, la valoración final varía. Si es para un seguro, por ejemplo, se determina el precio de reposición para joya igual o lo más parecida, en la fecha y el lugar donde se efectúa el peritaje, ya que el valor de dicha pieza puede variar en un país distinto o en años futuros.
         Siempre se expresa el valor para la venta al público (con o sin impuestos). Lo mismo vale para herencias, inventarios o juzgados. Los valores expresados cambian si la tasación es encargada por un banco para ser usada como aval de un préstamo, por una casa de compraventa o por una persona que quiere revender una joya usada. Aún así se expresa el precio al público y nunca el precio de coste de una joya.
        
         La valoración final de una tasación se apoya en estudios realizados por prestigiosos organismos que presentan mensualmente una base de datos con precios actuales de materiales preciosos y gemas.
        
         Una tasación, ha que refleje el valor real de una joya, debe estar hecha por un tasador independiente, que no tenga ningún interés comercial en dicha pieza.
 


         2.- Un certificado de alhaja exhibe fotografía y descripción detallada de una joya, incluyendo los materiales usados en su manufacturación y las gemas engastadas en ella. No presenta valoración pecuniaria.
         Solo es, digamos, la tarjeta de visita que manifiesta la calidad de una determinada alhaja. Suele ser encargado por joyerías para acompañar la venta de una, pieza o por particulares que quieren subrayar la calidad de una joya que regalan.
 


         3.- La identificación y certificación de una piedra preciosa consiste en determinar su identidad y hacerle una especie de carnet, donde figuran sus características más importantes y significativas, como por ejemplo la pureza y el color en el diamante. La piedra certificada es devuelta en un envase precintado y con el mismo número que el informe sobre ella.
 


         4.- Un análisis de gemas o materiales preciosos es encargado en muchas ocasiones por clientes que quieren saber que tipo de gema lleva engastada su alhaja o de que material fue hecha su joya.


         A continuación podrá encontrar un breve resumen de mi currículum:
 

         Experiencia profesional:

         1984-1998
         Escuela de gemología - Valencia

Profesor de prácticas de laboratorio de gemología 1er curso.
Aprendizaje del manejo de aparatos gemológicos.
Cristalografía, estudio de material en bruto sin tallar.
   Realicé apuntes con los que se estudiaba el material cristalográfico sin tallar.
        
         1984-1998
         Escuela de gemología - Valencia

Profesor de prácticas de laboratorio de gemología 2º curso.
Identificación de piedras, ficha completa de propiedades.
Identificación de material en bruto sin tallar (cristales).
        
       1975-1984
         Manuel Llopis - Valencia

Representación y gestión de una empresa de joyería de la familia.
Gestión de fabricación, almacén y venta con otros representantes.
        
       1984 a la actualidad
         Manuel Llopis - Valencia

Tasaciones, valoraciones de joyas, certificados de diamantes y otras gemas.
Trabajos realizados para particulares, compañias de seguros, bancos, cajas de ahorro, tesorería territorial, hacienda, abogados, notarios, etc.
        
         1984 a la actualidad valencia
         Diseño de joyas.

Realización y manufactura con profesionales especializados, de diseños de joyas, antes con dibujos, en la actualidad con ordenador.
        
         1993-94-95
         Gemólogo tasador oficial para los juzgados y audiencia de valencia.

&Realización de peritaciones y valoraciones de joyas robadas, sustraídas, etc.
Reconstrucción de las joyas robadas o sustraídas a una persona, mediante catálogos, dibujos, fotos, etc., para su posterior valoración.
        
         1998-1999
         Escribo el libro 32 horas con diamante

Escribir, componer, fotografiar, agrupar , etc. Distintos conocimientos para aplicar a la enseñanza del diamante a personas que no son gemólogas o que no han estudiado nunca gemología.
        
         1999
         Laboratorio gemológico Manuel Llopis - Valencia

Instalo en valencia laboratorio gemológico manuel llopis.
Realizo catálogos de joyas con fotografía y memoria de calidades, a particulares para actualizar sus valores y posterior seguro.
Realizo certificados de diamantes y cualquier otra gema.
Valoraciones de joyas y gemas, por motivos de herencia, partición, separación de bienes, etc.

Título Especialista en Piedras Sintéticas

Título Especialista en Diamantes

Título de Gemólogo

Manuel Llopis