CURSOS
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Presentación y Objeto del Libro 32 Horas con Diamante
Con este curso pretendo dar conocimientos básicos de gemologia en general para poder entender las
propiedades del diamante en particular, frente a sus imitaciones o sustitutos, que es donde profundiza.
Este curso tiene muchas aplicaciones prácticas:
Conocer el manejo de la lupa y las pinzas, el calibrador de Leveridge, etc.
Aclara cuestiones tales como:
Poder calcular el peso de una piedra estando montada, por ejemplo para poder dar un presupuesto.
Que otras piedras sustituyen al diamante o lo imitan, tanto naturales como artificiales.
¿Que diferencia hay entre diamante y brillante?
¿Que es una piedra compuesta?
Saber que hay piedras testigo de colores para comparar con los diamantes y así saber cual es su color.
Entender las escalas de colores y de purezas.
Porque si dos piedras aparentemente son iguales, una es mas cara que otra.
Etc., etc. ...
Con
este curso pretendo también poner en conocimiento, de cualquier persona aunque no haya hecho los cursos de gemologia básica de: aparatos, pesos, escalas de colores, lamparas, conductímetros, reflectómetro, y toda una gama de productos ,
aparatos y herramientas que se manejan con los diamantes y que cualquier persona puede manejar o trabajar con ellos.
No es un curso para especializarse en diamante y poder así certificarlos, solo es una iniciación en gemologia y en
especial en el diamante frente al comercio, para todas aquellas personas que trabajan, manejan, compran, venden, etc. Diamantes, pudiendo así tener un mayor conocimiento sobre él, y poder así aplicarlo a su trabajo, o también, aumentar sus
conocimientos sobre esta materia estudiando posteriormente Gemologia en la Universidad (departamento de Geología)
A Quien va Dirigido
A cualquier persona, que pueda tener
curiosidad por esta gema y su mundo o porque su trabajo esta relacionado con las gemas (naturales, artificiales, o sintéticas), engastadores, sacadores de fuego, representantes de joyería, dependientes en una joyería, etc.
No importa si han estudiado gemología o no.
No es un curso para especializarse en diamantes, sino solo para aquellas personas que por su trabajo, o por cuestiones de tiempo (dos años en la Universidad para ser gemólogo), necesitan o
tiene curiosidad por conocer los diamantes.
El ¿Porqué? de este Programa
Para ser Especialista en Diamantes, hay que ser Gemólogo Diplomado (dos años en la Universidad) y
luego estudiar la Especialidad en Diamantes (un año en la Universidad). Con este libro pretendo acercar el mundo de los diamantes a cualquier persona que por afición, por hobby o porque para su trabajo les gustaría conocer mas cosas sobre
esta gema y que hasta ahora solo les estaba permitido a los Gemólogos Diplomados.
¿QUÉ ES LA GEMOLOGIA?
Mineral
Cristal
Homogeneidad y Anisotropía
Materia Amorfa (Vidrios)
Gema Natural
Gema Sintética
Gemas Artificiales
Gema de imitación
INTRODUCCION A LA CRISTALOGRAFIA
Simetría, Elementos
Ejes cristalográficos
Clases cristalinas, Sistemas cristalinos,
Formas Cristalinas, Hábito Cristalino
PROPIEDADES FISICAS DE LAS GEMAS EN GENERAL
Exfoliación
Fractura
Dureza (Limitaciones) Escala De Mohs.
Tenacidad
Peso Especifico Balanza Hidrostática.
Líquidos Pesados.
PROPIEDADES ELECTRICAS Y MAGNETICAS DE LAS GEMAS EN
GENERAL
conductividad eléctrica
piezoelectricidad
piroelectricidad
electricidad por fricción
magnetismo
PROPIEDADES OPTICAS DE LAS GEMAS EN GENERAL
Transmisión de la luz.
Reflexión y refracción Indice de refracción Brillo y resplandor
Color
Naturaleza de la Luz Cromóforos
Idiocromáticos
Alocromáticos
Luz polarizada
Cristales uniáxicos
Cristales biáxicos
Pleocroísmo, Dicroísmo.
Dispersión
Interferencia
Opalescencia
Labradorescencia
Adularescencia
Juego de colores
Ojo de gato
Asterismo
Luminiscencia Fluorescencia
Fosforescencia
COMPOSICIÓN QUIMICA Y ESTRUCTURA DEL DIAMANTE
SISTEMA CRISTALINO Y HABITO DEL DIAMANTE
Formas Cristalográficas
Formas del Diamante en la naturaleza
YACIMIENTOS DE DIAMANTES
PROPIEDADES FISICAS DEL DIAMANTE
Dureza
Exfoliación
Fractura
Fragilidad
Peso específico
Punto de Fusión
Atacabilidad
Adherencia a la Grasa
Conductividad Térmica
Transparencia a los Rayos X
PROPIEDADES OPTICAS DEL DIAMANTE
Lustre
Indice de refracción
Birrefringencia
Espectro de Absorción
Reflectancia
Luminiscencia
Variedades
ESTILOS DE TALLA
EL ESTILO DE TALLA BRILLANTE
Descripción de las partes principales
Proporciones correctas de la talla brillante, según Tolkowsky, Eppler, Scan.
Procesos de facetado y pulido
CLASIFICACION DE LOS DIAMANTES SEGÚN CALIDAD DE TALLA
Proporciones de las diferentes partes de un brillante
Metodos para apreciar y medir las partes de un brillante
Imperfecciones inherentes a la falta de simetría
CLASIFICACION DE LOS DIAMANTES TALLADOS SEGUN COLOR
Observación del color
Escalas de Colores
Métodos para Determinar y Clasificar el Color
Métodos subjetivos
Iluminación
Diamantes Patrón
Lámparas de luz Ultra Violeta
Métodos cuantitativos, basados en principios Colorimétricos
Fotómetros
Espectrofotómetro
CLASIFICACIÓN DE LOS DIAMANTES TALLADOS SEGÚN SU PUREZA
Escalas de Pureza
Significado de las abreviaturas empleadas en las Escalas de Pureza
Ejemplos Gráficos
Sistemática de la Observación de las Imperfecciones
INSTRUMENTOS Y APARATOS EMPLEADOS CON EL
DIAMANTE
Lupa
Lámparas de Luz Blanca
Balanzas
Calibrador de Leveridge
Refractómetro
Espectroscopio
Polariscopio
Conductímetro
Reflectómetro
Tester de Moissanita
Líquidos Pesados
Proporcionímetro
Microscopio
Contador Geiger
Maleta Laboratorio
POSIBLES CONFUSIONES CON OTROS MATERIALES
Escalas de Propiedades de los Sustitutos e Imitaciones
del Diamante
Naturales
Materiales de Imitación Dobletes Diamantes Sintéticos
Técnicas para Diferenciar el Diamante de sus Imitaciones
Características Visuales
Determinación de las Constatntes Opticas
Peso Específico
Relación Peso Tamaño
Fluorescencia
Espectro
Adherencia a las Grasas
Tensión Superficial
Reflectividad
Conductividad Térmica
Transparencia a Rayos X
CÓMO CALCULAR EL PESO DE LOS DIAMANTES MONTADOS
Escalas de Pesos y Medidas
Tamices para Clasificar por Tamaños los Diamantes
CÓMO LEER UNA TABLA DE
PRECIOS DE GOLD & TIME
BIBLIOGRAFÍA
DIRECCIONES DE INTERÉS EN INTERNET